Es un servicio gratuito que ofrece FEMEXER (Federación Mexicana de Enfermedades Raras) a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).
La principal función de AcceSalud es servir como un medio que empodere al paciente y su familia a través de información, orientación y apoyo psicológico, además de crear una base de datos confiable sobre personas con enfermedades raras en México.
por la UNAM?
* En el caso de las enfermedades raras, los registros son especialmente importantes dado el escaso número de afectados por cada una de ellas.
Últimas entradas
- Los hermanos sanos
 - Cuidar a las personas cuidadoras debería convertirse en una prioridad
 - Los libros para niños ayudan a explicar enfermedades raras como el SHUa
 - La historia de Mari: la vida con hipertensión arterial pulmonar
 - El viaje de Emmalyn con déficit de glutaril-CoA deshidrogenasa
 - Consejos de autoempoderamiento para una vida saludable con una enfermedad crónica
 




