Autor: Paulina Peña

Dislalia infantil 0

Dislalia ¿qué es y cuál es su tratamiento?

La dislalia es uno de los trastornos más frecuentes en la infancia y forma parte de los trastornos del desarrollo, según la clasificación de la APA (2014). Se trata de una serie de alteraciones en la articulación del lenguaje, ya sea por deficiencias en uno o algunos fonemas, o bien, por la ausencia de algunos sonidos concretos del habla, o también, por la...

Enuresis infantil 0

Enuresis infantil ¿qué es y cómo controlarla?

La enuresis es la emisión repetida de orina durante el día o durante la noche, en la cama o en la ropa, involuntaria o voluntariamente; debe ocurrir por lo menos dos veces por semana durante un mínimo de tres meses, o bien, debe provocar un malestar significativo, deterioro social, académico o de otras áreas importantes de la actividad del niño (APA, 2004). Sin...

0

¿La ciberterapia funciona?

En ocasiones las personas se preguntan si los servicios psicoterapéuticos en línea, funcionan. Una de las principales críticas a esta modalidad de psicoterapia es que la interacción terapeuta-paciente se ve afectada, al no encontrarse “cara a cara” y esto podría afectar el resultado de la terapia. Sin embargo, en la actualidad son muchos los usos de la ciberterapia; se trata de la aplicación...

1

¿Por qué los niños se distraen tanto?

Es común encontrar comentarios de los padres, o algunos docentes, acerca de la falta de atención en los niños. La atención, es un proceso discriminativo y complejo que acompaña todo el procesamiento cognitivo, y es además, el responsable de filtrar la información e ir asignando ciertos recursos para permitir la adaptación interna del organismo en relación a las demandas externas (Reartegui, 1999). Los...