Autor: Paulina Peña

Indefensión aprendida 1

¿Para qué lo intento, si ya se que no es posible? La indefensión aprendida

La indefensión aprendida fue propuesta por Martin Seligman (1975), y se refiere a un estado psicológico producido ante la percepción de que los acontecimientos están fuera de nuestro control. Es un proceso donde el individuo aprende, a través de un condicionamiento sistemático, que las consecuencias de los eventos no dependen de su conducta. Esta teoría surgió cuando Seligman estudiaba los efectos en perros,...

Alienación parental 0

Mamá dice que papi es malo: síndrome de alienación parental

A diferencia de lo que se creía en el pasado, se ha demostrado que las consecuencias de la separación y divorcio de los padres, y la forma en que ésta afectará a los hijos, depende en gran medida del contexto en que se produce la ruptura familiar y no en el mero hecho de la separación. El Síndrome de Alienación Parental (SAP), fue...

hikikomori1 0

Vivir en el encierro: El síndrome de Hikikomori

Algunos de nosotros hemos notado cierta tendencia de los adolescentes de pasar su vida encerrados en su habitación, sin otra compañía que la luz de la pantalla de su ordenador, su televisión y sus juegos de vídeo. Si tu hijo presenta un comportamiento como el anterior, y además, se muestra reacio a relacionarse con las personas, no parece sentir afecto por nadie, se...

0

Alexitimia ¿Qué es, y cómo se relaciona con los padecimientos psicosomáticos?

El término “Alexitimia” fue introducido por el psiquiatra Peter Sifneos, para referirse a un trastorno que dificulta a la persona a identificar, en el otro y en si mismo, las emociones; imposibilitándolo para darle un nombre y por lo tanto expresarlas verbalmente. Los bebés no cuentan con demasiadas herramientas para expresarse a causa de sus limitaciones verbales e inmadurez cognitiva, de modo que,...