Categoría: Pacientes

Las personas deprimidas necesitan sentirse comprendidas por quienes le rodean 0

Las personas deprimidas necesitan sentirse comprendidas por quienes le rodean

La depresión es un cuadro emocional que puede alojarse en cualquier persona, en algunas con mayor facilidad que en otras. Pero nadie está exento de vivir uno o varios cuadros depresivos en su vida. Normalmente el ser humano de hace dependiente del reconocimiento y la aceptación de los demás, evitando este tipo de conductas a medida que su amor propio se fortalece y...

Tratamiento y diagnóstico de cánceres poco frecuentes en adultos jóvenes 0

Tratamiento y diagnóstico de cánceres poco frecuentes en adultos jóvenes

El tratamiento de un cáncer raro como el linfoma de Hodgkin es difícil a cualquier edad; sin embargo, cuando los adultos jóvenes se enfrentan a un diagnóstico raro de cáncer, los desafíos son significativos. Con los nuevos ensayos clínicos en curso, como los que evalúan brentuximab vedotin (Adcetris), la esperanza no está fuera de nuestro alcance. En una entrevista exclusiva con Rare Disease...

Oligonucleótidos específicos de alelo mejoran la función cognitiva en un modelo en ratón de la enfermedad de Huntington 0

Oligonucleótidos específicos de alelo mejoran la función cognitiva en un modelo en ratón de la enfermedad de Huntington

Investigadores de la Universidad de Columbia Británica han conseguido mejorar la función cognitiva en ratones modelo para la enfermedad de Huntington mediante oligonucleótidos que bloquean la expresión de la proteína mutante responsable de la enfermedad. La enfermedad de Huntington es una enfermedad neurodegenerativa progresiva causada por la presencia de mutaciones en el gen HTT que dan lugar a proteína huntingtina toxica para las...

0

El éxito de una manipulación genética para erradicar al mosquito de la malaria plantea cuestiones difíciles que hay que abordar cuanto antes

Un dilema genético y médico Desde la metamorfosis de Kafka hasta las hormigas carnívoras de los tebeos, pasando por La mosca (1958) de Kurt Neumann y su deprimente secuela (1986) de David Cronenberg, que más que miedo daba asco, los narradores de la novela y el cine llevan más de un siglo obsesionados con los insectos, que no solo son rematadamente feos sino...