Categoría: Psicología de la salud

deficiencia de factor VII 0

Los perros ayudan a formar un ecosistema más familiar

En la actualidad, las mascotas y especialmente los perros forma parte como un miembro más de muchas familias. La presencia de perros en el hogar contribuye de manera positiva en muchos aspectos distintos a los miembros de la familia que abarcan desde la salud hasta estado de ánimo. Aunque a priori parezca que tener un perro es sobre todo una diversión para los...

0

FEMEXER en el Seminario de Cuidados Paliativos del INCAN

A finales de noviembre el Instituto Nacional de Cancerología ofreció un seminario-taller de cuidados paliativos y la Lic. Paulina Peña Aragón, directora de AcceSalud de FEMEXER estuvo ahí aprendiendo y compartiendo sobre las enfermedades raras en México. El programa fue uno que, enriquecido por la diversidad de profesionales de la salud, dio un marco general de la situación en que los cuidados paliativos...

0

¿Sabes lo que es la psicobiología?

Para definir este concepto tendremos que desglosar la palabra que evidentemente se compone de dos disciplinas fusionadas entre si: La psicología y la biología. La Psicología es el estudio del comportamiento y de los procesos mentales, a través de metodologías y procesos científicos. (Su origen viene del griego Psyche = “alma”; aunque hoy en día se prefiere vincularla con la palabra“la mente”) El...

0

Personalidades tipo A y B, y sus efectos en la salud

La personalidad está integrada por una serie de rasgos, creencias, actitudes y conductas, en relación con la actividad fisiológica en nuestro cuerpo. Uno de los grandes intereses de la ciencia psicológica es precisamente la relación entre las conductas y los procesos fisiológicos, esta disciplina es conocida como psicofisiología. El estudio de estas interacciones biopsicosociales han llevado a una serie de teorías acerca de...