Categoría: Vida sana

cuidador, paciente 0

Empoderamiento del paciente: ¿qué es?

¿Con qué pan se come y qué significa el empoderamiento del paciente? En realidad más que una definición o palabra alto compleja, es un enfoque moderno, revolucionario y dinámico de la medicina. Hoy en el siglo XXI hemos descubierto, fascinados y boquiabiertos, que los médicos son humanos y pueden equivocarse, que la medicina con todo y su complejidad es una ciencia con áreas...

Terapia deportiva enfermedades raras 0

¿Puede la terapia deportiva beneficiar a los pacientes con enfermedades raras?

Un estudio recientemente publicado en el Orphanet Journal of Rare Diseases concluye que, dado que las personas con hemofilia (PwH) a menudo sufren problemas de motricidad debido a hemorragias, la terapia deportiva es útil para mejorar la función reducida. Durante los últimos 18 años, la terapia deportiva se ha desarrollado en el tratamiento de PwH, y dado que la hemofilia se considera rara,...

Terapia Gestalt 0

La ciencia de la terapia gestalt

Es difícil encontrar una definición concreta. La asociación española de terapia gestalt la define como la forma de hacer terapia creada por Fritz Perls, (médico neuropsiquiatra y psicoanalista) y su esposa, Laura Posner. La American Psychological Association (APA) la define como uno de los tres tipos de terapia humanista especialmente relevantes, basada en el «holismo organísmico», la importancia de ser consciente del aquí-y-ahora...

Deficiencia de serotonina 0

Deficiencia de serotonina. Depresión irritabilidad y obsesión

La deficiencia de un neurotransmisor llamado serotonina, que el cuerpo crea a partir del triptófano, puede causar un tipo de depresión caracterizada por tristeza, irritabilidad o estallidos agresivos, ansiedad, problemas de sueño y obsesiones. El triptófano es un aminoácido que se encuentra en las proteínas que ingerimos con la alimentación. Una vez en nuestro organismo, se transforma en 5-HTP que, a su vez,...