Categoría: Vida sana

0

¿Sabes lo que es la psicobiología?

Para definir este concepto tendremos que desglosar la palabra que evidentemente se compone de dos disciplinas fusionadas entre si: La psicología y la biología. La Psicología es el estudio del comportamiento y de los procesos mentales, a través de metodologías y procesos científicos. (Su origen viene del griego Psyche = “alma”; aunque hoy en día se prefiere vincularla con la palabra“la mente”) El...

0

Personalidades tipo A y B, y sus efectos en la salud

La personalidad está integrada por una serie de rasgos, creencias, actitudes y conductas, en relación con la actividad fisiológica en nuestro cuerpo. Uno de los grandes intereses de la ciencia psicológica es precisamente la relación entre las conductas y los procesos fisiológicos, esta disciplina es conocida como psicofisiología. El estudio de estas interacciones biopsicosociales han llevado a una serie de teorías acerca de...

Colestasis intrahepática familiar progresiva 0

¿Qué es la autoeficacia y como interfiere con la salud?

La autoeficacia (Bandura, 1977) es un concepto en psicología que nos habla de la creencia de un individuo en sus propias capacidades. Es decir, qué tan capaz se siente para desempeñar diversas tareas y alcanzar sus objetivos en la vida. De acuerdo a la teoría de Albert Bandura la motivación humana y la conducta están reguladas por los procesos del pensamiento y ahí...

0

La investigación científica en las enfermedades raras

Existen alrededor de 8000 enfermedades raras; dentro de estas miles de patologías consideradas poco frecuentes, existe una serie de elementos en común que las unifican. Por ejemplo aproximadamente el 80% de ellas son de origen genético, son mayoritariamente hereditarias, aproximadamente el 50% de ellas se desarrollan en la infancia, generalmente son graves, discapacitantes, incurables, degenerativas a largo plazo y potencialmente mortales. Pero el...